En el muro sur, cubierta por un atrio, se abre esta portada formada por cuatro arquivoltas. La exterior tiene decoración vegetal, la siguiente está formada por una serie de cuadros que dejan ver el baquetón interno y las dos del interior se componen de una serie de baquetones lisos y cenefas con decoración geométrica. El arco interior está compuesto por quince arquillos con claves colgantes y con rosetas en las enjutas. Las arquivoltas se apoyan en una imposta decorada. A cada lado de la portada hay cuatro columnas con capiteles. Mientras que los del lado oeste tienen decoración vegetal, los del este son prácticamente lisos. La portada esta enmarcada por dos esbeltas columnas que sostienen, junto con seis canecillos lisos, una cornisa, la cual es interrumpida en su tramo central por la presencia de una pieza rectangular que contiene un crismón inciso.

Es impresionante el rosetón, situado a la altura del pequeño ábside de la capilla, realizado en base a la interposición de hermosas formas geométricas -entre las que se pueden contemplar una exalfa y una cruz de ocho beatitudes- y de clara influencia mudéjar, que traen inmediatamente a la memoria recuerdos de los sorprendentes rosetones que conforman el ábside -único en su género- de la iglesia de Santa Coloma, situada en la cercana población de Albendiego.

No hay comentarios:
Publicar un comentario